Cine por y para la visibilización, inclusión y transformación social
Objetivos
Promover la inclusión social de personas que se encuentran en vulneración/riesgo de exclusión social y que no acceden habitualmente al ámbito cultural, usando el cine con enfoque en igualdad y recursos didácticos como herramientas de visibilización, transformación social y sensibilización en torno a la prevención de la violencia machista, y a la promoción de la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres.
Dirigido a
Asociaciones, Fundaciones, Entidades Sociales y ONGs del Tercer Sector Social de Euskadi, tanto a las y los profesionales que trabajan en éstas (incluido personal voluntario), como a las personas usuarias con las que intervienen y hacen uso de dichos recursos. Las asociaciones pueden pertenecer a diversos ámbitos socio-educativos, así como atender a diferentes colectivos.
Películas desarrolladas en el programa
Sinopsis
Parvana es una chica de once años que vive en la capital de Afganistán, Kabul, durante el periodo de dominio de los talibanes. Al ser su padre detenido, los miembros de la familia se quedan sin recursos y, debido a que las mujeres tienen prohibido ganar dinero, deciden transformar a Parvana en un chico para poder trabajar.
Ficha técnica
Nora Twomey
Irlanda
2017
93 min
Volver a empezar (Herself)
Sinopsis
Sandra (Clare Dunne) es una joven madre soltera que un día decide abandonar a su abusivo ex marido y luchar contra el corrupto sistema inmobiliario. Su idea consiste en construir su propia casa, un hogar cálido, seguro y feliz donde crezcan sus dos hijas pequeñas. Para ello contará con una serie de amigos dispuestos a apoyarla y ayudarla. En el proceso, además, no sólo reconstruye su vida, sino que también se descubre a ella misma.
Ficha técnica
Phyllida Lloyd
Irlanda
2020
97 min.