El cine en la enseñanza

Educación para la salud

El proyecto educativo y preventivo de El CINE EN LA ENSEÑANZA toma como marco conceptual aquellos modelos que consideran imprescindible actuar sobre los factores de riesgo a la vez que estimulan los factores de protección para reducir el consumo de sustancias adictivas en la población adolescente.

A través de la proyección de películas de reciente estreno, de nuestros materiales didácticos y de la información específica, tratamos de aportar las pautas necesarias para evitar el inicio en el consumo de sustancias adictivas.

El programa está estructurado en tres etapas, cada una de ellas dirigida a un grupo de edad concreto, y cada uno con unos objetivos didácticos específicos.

Objetivos

Profundizar en el conocimiento de la adolescencia y en el papel que debe tener el sistema educativo en el ámbito de la promoción de la salud.

Proporcionar al profesorado recursos y materiales para desarrollar la educación en valores y posibilitar en el alumnado la adquisición de habilidades para una vida saludable.

Facilitar herramientas para el análisis de las influencias que inciden en la construcción de la personalidad.

Favorecer el desarrollo integral del alumnado para que sean personas independientes, responsables y autónomas.

Dirigido a

Alumnado y profesorado de 4º de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Ciclos Formativos y Formación Profesional Básica.

Películas desarrolladas en el programa

LA MATERNAL

Tema principal

La responsabilidad como un valor imprescindible y necesario para un crecimiento personal sano.

Sinopsis

Carla tiene 14 años y es una joven desafiante y rebelde.

Vive en un viejo restaurante de carretera en las afueras de un pueblo con su joven madre soltera, mientras falta a clase y pasa las horas con su amigo Efraín.

Cuando la trabajadora social se da cuenta de que está embarazada, Carla ingresa en ‘La Maternal’, un centro para madres menores donde comparte su día a día con otras jóvenes. Juntas, se enfrentarán a un mundo de adultos para el que no les ha dado tiempo a prepararse.

Ficha técnica

Pilar Palomero,

España

2022.

Drama

117 min.

EL OFICIO DE APRENDER

Tema principal

La educación como factor de protección, además de motor de cambio personal y transformación social.

Sinopsis

Naëlle tiene 19 años, con un pasado ya complicado a sus espaldas. Durante un taller de integración, conoce a Hélène, su instructora, que le consigue un entrenamiento en un gremio de artesanos. A pesar de sus errores, Naëlle logra encontrar su camino, pero no sin el apoyo de Hélène y de Paul, el maestro artesano que la asesora.

Naëlle se dará cuenta de que los valores de los compañeros no son solo palabras vacías.

Ficha técnica

François Favrat

Francia

2022.

Drama

110 min.

CAMPEONEX

Tema principal

La capacidad de adaptación frente a las adversidades como una oportunidad de aprendizaje para nuestro desarrollo personal y colectivo.

Sinopsis

Los “Campeones” se adentran (por error) en el complejo mundo del atletismo. Una entrenadora novata con más ganas que suerte y un fichaje estrella de los deportes virtuales se apuntan a esta nueva y emocionante aventura.

Ficha técnica

Javier Fesser

España

2023.

Comedia

124 min.